CONTRA EL RESTABLECIMIENTO DE LA INQUISICIÓN ANTISEMITA

La Coordinadora Estatal de Lucha contra el Antisemitismo (CELCA) manifiesta su profunda preocupación y firme rechazo ante la iniciativa denominada “Tribunal Popular Contra el Genocidio de Palestina (TPCGP-25)”.

Esta acción, presentada bajo una supuesta apariencia de legitimidad social, se asemeja a una forma de inquisición de carácter antisemita cuyo objetivo es señalar y estigmatizar a la comunidad judía y a quienes combatimos el antisemitismo, con especial énfasis en rechazar la definición de la IHRA (International Holocaust Remembrance Alliance), adoptada oficialmente por la Unión Europea, numerosos países y España en 2020.

Esta acción antisemita opera como un claro hostigamiento que evoca los antiguos libelos antijudíos que históricamente alimentaron el odio y la persecución. Este tipo de acciones propicia un escenario de legitimación de futuros pogromos, como los recientes episodios de violencia y hostilidad antisemita registrados en entornos deportivos dentro del territorio europeo y otros espacios sociales.

El ámbito universitario debe ser un espacio para el libre intercambio de ideas y posiciones, en igualdad de condiciones, desde la honestidad intelectual y moral; no un espacio cedido para que se haga un simulacro grotesco de una tribuna inquisitorial que incite al odio antisemita. Este evento no tiene nada de espíritu académico ni, mucho menos, jurídico: es más bien un instrumento de propaganda destinado a revitalizar un movimiento antisemita y antiisraelí que languidece debido a la evolución de los acontecimientos en Oriente Medio, lo que contradice el tono y los contenidos anunciados. La realidad objetiva opera en contra de sus necesidades de propaganda y organización.

Algunas de las organizaciones que aparecen como participantes han sido objeto de controversia porque figuran en informes de inteligencia que señalan sus vínculos con organizaciones terroristas; una de ellas incluso ha sido prohibida en Alemania. La CELCA no entra a valorar la veracidad de estas informaciones, pero insta a las instituciones universitarias y a las Fuerzas de Seguridad del Estado a verificar esta circunstancia. 

El desencadenante de la guerra defensiva que libró Israel fue el pogromo antisemita ejecutado el 7 de octubre, una masacre terrorista misógina con 1200 asesinados, en su mayoría civiles, ancianos, jóvenes, niños, mujeres que sufrieron violaciones, con 4,500 heridos y 251 secuestrados con los que mercadearon para liberar terroristas; organizaciones con voluntad explícitamente genocida que proclaman repetirlo hasta conseguir eliminar a Israel “Desde el Rio hasta el Mar”; por ello, cualquier intento de legitimación del terrorismo o de demonización de las instituciones comunitarias judías y de la lucha antisemita constituye una mecha de consecuencias impredecibles, como demuestra la historia reciente.

La Coordinadora Estatal de Lucha contra el Antisemitismo (CELCA) reafirma de nuevo su compromiso inexpugnable contra el antisemitismo, tal como lo define la IHRA y declara que no se dejará intimidar por ningún intento de hostigamiento, señalamiento o estigmatización provenientes de fanáticos antisemitas. Seguiremos, con más convicción que nunca, luchando contra el antisemitismo en todos los ámbitos de la sociedad española, europea y extendiendo nuestra proyección y compromiso a toda la hispanidad.

¡¡CONTRA LA INQUISICIÓN ANTISEMITA!!

España, 27 de noviembre de 2025